Senderismo en Madrid

Senderismo

Organización de actividades de senderismo en Madrid. 

Servicio de senderismo tanto para niños como para adultos. Organización del evento y seguridad del evento con calidad óptima.

senderismo en madrid
Desde por persona

Caminatas en Madrid

Senderismo es homónimo de excursionismo a pie, O sea, travesías que se efectúan primordialmente por caminos. El grado de complejidad no acostumbra a ser alto. Es una mezcla de actividad deportiva y turística, que se desarrolla primordialmente en ambientes naturales. El senderismo es una actividad muy conveniente para extensos segmentos de la población debido a su bajo precio y casi inexistente peligro. De forma tradicional esta actividad era efectuada por los Centros Excursionistas, más en nuestros días, merced a los caminos señalados, es posible efectuar todo género de travesías de cualquier nivel y en cualquier destino.

Rutas de senderismo en Madrid

Cataratas del Purgatorio

Empezamos con una senda que es increíble de principio a fin. En el Val Alto del Lozoya puedes efectuar un recorrido que arranca en el Puente del Perdón, frente al viejo Monasterio de Santa María de El Paular (Rascafría). Desde este punto donde en el pasado se efectuaban las apelaciones de juicios, el paseante se sumerge en un frondoso bosque de pinos y robles en torno al Riachuelo del
Aguilón, uno de los afluentes más caudalosos del río Lozoya.
En esta ruta se puede gozar de unas bonitas vistas de la línea montañosa de Cuerda Larga hasta llegar al punto culminante: las Cataratas del Purgatorio, unos saltos de agua de cerca de diez metros creados por el propio Aguilón y también ideales para cerrar los ojos, respirar hondo y relajarse tras un bonito camino.
Esta senda de senderismo es idónea para perderse por la Sierra de Guadarrama; y si hace buen tiempo vas a poder darte un chapuzón en Las Presillas, a las que puedes acceder desviándote al comienzo del recorrido.
Detalles de la ruta:

  •  El recorrido es de 9 km, el tiempo total aproximado es de 2 horas y la altura de 315 m.

Val de la Barranca

En la zona de Navacerrada te recomendamos decantarse por una de esas sendas de senderismo en la villa de Madrid capaz para cualquier edad. Hablamos del recorrido por el Val de la Barranca, situado en las faldas de las montañas de La Bola del Planeta y La Maliciosa. Un buen punto de inicio es el Hotel La Barranca, desde el que vas a salir dejando a la izquierda los embalses del Pueblo de Navacerrada y del Ejército del Aire y adentrándote en la Ruta de Ortiz, un camino que otrora era recorrido por leñadores.
Tras pasar el Riachuelo del Chiquillo y la vieja localización del Real Sanatorio de Navacerrada, vas a llegar al bello Mirador de las Canchas, un punto genial para tomar fotografías de la sierra y de la capital, que vas a poder ver en el fondo. Desde acá el recorrido va a ir descendiendo hasta el punto de inicio. Aconsejamos una parada en la Fuente de la Campanilla, donde vas a poder restituir fuerzas tras el ahínco ya antes de emprender el camino de regreso. ¡Una senda simple y para toda la familia!
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 11 km, el tiempo total aproximado es de 4 horas y la altura de 350 m.

Embalse del Villar:

En esta actividad de senderismo en la villa de Madrid, el propósito final es admirar el impresionante Embalse del Villar, el más viejo de la comunidad y del Canal de Isabel II. La senda comienza en Berzosa del Lozoya, desde donde te dirigirás cara el Pinar de Casasola, un hermoso ambiente natural formado por pinos resineros. Tomando la Ruta del Genaro te vas a ir acercando al embalse, construido en el siglo XIX y con unas vistas verdaderamente espectaculares del río Lozoya. Un plan accesible para hacer en una mañana con tu familia o bien amigos y del que llevarte un bonito recuerdo.
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 14 km, el tiempo total aproximado es de 4-5 horas y la altura de 350 m.

El Camino Schmidt de Navacerrada a Cercedilla

El Camino Schmidt es una de las sendas con más tradición de la Sierra de Guadarrama. El recorrido brotó una vez que el senderista Eduard Schmidt crease un recorrido que enlazaba los 2 cobijes de Peñalara. Puedes elegir por donde dirigirte, por el Puerto de la Fuenfría y la calzada romana o por la otra opción, el Collado Ventoso. Si optas por la primera (la tradicional), vas a arrancar en la pista de esquí de El Escaparate, en el puerto de Navacerrada. Siguiendo los círculos amarillos que señalan la senda, pasearás por terreno prácticamente plano hasta la pista de El Bosque y la pradera de Navalusilla.
Desde este punto comenzarás un leve ascenso, topándote con una bifurcación a los tres quilómetros. Para proseguir por la ruta tradicional concebida por Schmidt, dirígete a la derecha, a la ruta de los Cospes, que te va a llevar al Puerto de la Fuenfría y a la calzada romana. ¡Ten cuidado por el hecho de que acá hay un tramo estropeado y escurridizo!
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 5 km, el tiempo total aproximado es de 2,5 horas y la altura de 480 m.

La laguna de San Juan

Si lo que deseas es una de esas sendas simples, ¡esta es la tuya! El recorrido hasta el espacio protegido de la Laguna de San Juan, un sitio magnífico para la observación de la fauna (especialmente para los amantes de la ornitología), resulta accesible para cualquier senderista. Partiendo de la localidad de Titulcia, dirígete cara el camino del camposanto y baja hasta Cacera de la Vega, donde andarás entre campos de cultivo hasta llegar al río Tajuña en unos veinte minutos.
Caminarás entre fresnos, zarzas y álamos mientras observas los campos y hasta introducirte en el Camino del Sotillo, que va a dar paso a unos acantilado y a una casa excavada en la roca. En apenas una hora habrás alcanzado el embalse, donde vas a poder observar estorninos, aguiluchos laguneros y patos cuchases. Si te apasionan las aves, el invierno es la mejor temporada para dar este camino. Es, además de esto, una senda muy conveniente para principiantes.
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 4,5 km, el tiempo total aproximado es de 2,5 horas y la altura de 100 m.

De Patones de Arriba al Cancho de la Cabeza

Muchos han bautizado a Patones como el pueblo más bonito de la capital española, y no les falta razón: sus casas de pizarra y calles adoquinadas enamoran a todo aquel que lo visita. Si deseas aprovechar tu viaje a la zona haciendo un tanto de senderismo, esta senda te encantará. Esta senda de senderismo empieza en Patones de Arriba, descendiendo hasta el lavadero y caminando cerca del riachuelo, donde deberás proseguir un camino cara la cima del Cancho de la Cabeza hasta ascender a un collado con inusuales vistas del Atazar y del Pico del Lobo. El regreso se efectúa siguiendo la Ruta del Genaro hasta lograr nuevamente la localidad. ¿Te animas a llenar este pintoresco recorrido?
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 11 km, el tiempo total aproximado es de 3,5 horas y la altura de 507 m.

Por el Cañón del Río Guadalix

¿Buscas una de esas sendas de senderismo en la capital de España en la que puedas bañarte? Entonces el camino que remonta el río Guadalix desde San Agustín es lo que buscas, en tanto que en los aledaños hallarás un área recreativa para darte un chapuzón. La bella vegetación y la fauna de la zona es, no obstante, motivo suficiente para decantarte por esta travesía, que comienza entre álamos en la margen izquierda del río desde la propia localidad. La vieja papelera, el molino del pueblo, un merendero y múltiples puentes de madera van a ser ciertos atractivos que hallarás a lo largo del camino hasta zambullirte entre sauces, chopos, rosales y tallos y gozar de las vistas del monte Valdeoliva.
Cuando hayas recorrido cuatro km vas a ver la poza natural de El Brincadero, donde comenzarán a aparecer cataratas en camino al puente de San Antonio, al que se accede desde una ladera empinada. Una vez alcanzado el puente, y sin cruzarlo, descubrirás el acueducto del Canal de Lozoya avanzando por la ribera derecha, seguido del sifón viejo de Guadalix y de la catarata de El Hervidero. Para retornar puedes deshacer el camino contemplando el paisaje formado por el cañón. El recorrido puede hacerse en cualquier instante del año. Intenta, eso sí, eludir esta senda en los días de lluvia.
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 6 km (ida), el tiempo total aproximado es de 2,5 horas y la altura de 650 m.

La Charca Verde

Este recorrido largo que destaca por sus paisajes te dejará conocer a fondo la flora y la fauna de La Pedriza, circulando por los antojadizos conjuntos graníticos que caracterizan a la zona. Desde Canto Cerdo te dirigirás a la Ruta de Quebrantaherraduras donde, tras cruzar un puente sobre un riachuelo, el camino comenzará a agacharse hasta el momento en que llegues al collado del mismo nombre. Desde acá vas a poder contemplar la Pedriza entre un mar de pinos y cipreses, como divisar El Cancho de los Muertos y la Cuerda Larga.
La bajada se efectuará por los puentes de Las Ranas y La Cola de Caballo hasta llegar a la poza de la Charca Verde, donde vas a poder admirar las marmitas, remolinos y una pequeña catarata. Vas a poder retornar por la pista pavimentada. El trayecto va a haber sido exigente más se va a haber visto retribuido por las fantásticas vistas.
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 16 km, el tiempo total aproximado es de 5,5 horas y la altura de 1050 m.

Cancho de los Muertos

En el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares podrás observar los paisajes de grano de la zona que claramente son los protagonistas de este singular recorrido. Dos quilómetros ya antes de llegar a Soto del Real, hallarás una desviación que te va a llevar hasta Canto Cerdo, punto de inicio de esta senda.
La primera hora de travesía la vas a pasar ascendiendo una ruta con geniales vistas que te va a llevar al collado Cabrón, donde vas a tomar una encrucijada en la que se proponen diferentes excursiones por La Pedriza. Toma el camino que lleva cara el sur para llegar al Cancho de los Fallecidos, una capacitación rocosa en la que en el pasado se ocultaban los bandoleros y lugar desde el que precipitaban a sus víctimas. Más sosegado, pues no vas a correr peligro: avanza cara la derecha por un corredor natural que percibirás entre 2 grandes rocas y vas a llegar a un pinar que te va a conducir a la autopista y, de ahí, al punto de comienzo. ¡Vas a vivir una de las sendas más únicas!
Detalles de la ruta:

  • El recorrido es de 5 km, el tiempo total aproximado es de 2 horas y la altura de 1200 m.

Chorrera de San Mamés

El salto de agua más alto de la capital de España.
Acabamos recomendando una de las sendas de senderismo en la capital española para los entusiastas de las cataratas. ¿Qué mejor plan para un fin de semana que visitar el salto de agua más alto de la capital de España? Para esto te dirigirás a la Sierra de Guadarrama, específicamente a la localidad de San Mamés, donde empezarás el ascenso por un camino al norte entre campos de ganado. A lo largo de la subida vas a poder contemplar el val medio del Lozoya y el embalse de Riosequillo hasta lograr una zona de pastos.
Continuando por la margen izquierda del riachuelo, llena de rocas, encontrarás un camino con multitud de flora hasta lograr la Chorrera. Para la vuelta solo tendrás que volver por dónde has venido. Si bien la catarata se puede visitar en cualquier temporada del año, la temporada del deshielo, a fines de primavera, es la más increíble.

  • El recorrido es de 10,5 km, el tiempo total aproximado es de 3 horas y la altura de 180 m.
Nuestras actividades más solicitadas

Escalada

Actividades de escalada para profesionales y personas poco experimentadas.

Rapel

¿Estas buscando hacer rapel? Nosotros contamos con los mejores expertos.

Piragüismo

Una actividad ideal para desconectar y a la misma vez hacer deporte.

Senderismo

¿Estas buscando rutas distintas o simplemente una actividad diferente?

Tirolina

¿Quieres hacer tirolina? Las mejores tirolinas de todo Madrid.

Esquí

Ven con tu grupo de esquí o únete a uno, conocemos las mejores rutas.
Nuestras categorías
Actividades para Niños
Expertos en la organización de cualquier actividad en cualquier tipo de espacio.

Actividades para adultos

Actividades multiaventura para adultos. Despedidas de soltero, team-building, bodas...